Parque Masayoshi Ôhira – Un rincón de Japón en la Ciudad de México

El sueño de muchos quienes nos leen, es el poder pisar alguna vez suelo japonés y conocer esos sitios emblemáticos y esa rica cultura de la cual les hablamos constantemente aquí o que vemos en nuestras series anime y doramas favoritos.

Esperamos que pronto logren visitar Japón y que por supuesto nos enseñen muchas fotos de sus aventuras por el País del Sol Naciente, pero mientras eso ocurre, queremos comenzar a recomendarles algunos espacios en toda la República Mexicana relacionados con Japón y su cultura, con la finalidad de que los visiten.

Es así que comenzando con esa tarea, les mostraré en esta nota, un sitio el cual sus papás quizás conocen y que es denominado “El Parque de la Pagoda”, aunque realmente no hay una pagoda. Cabe mencionar, que nuestro amigo Emiliano Espindola, nos platicó que en ese lugar, si había una, pero la misma se incendió en 1974.

Pagoda masayoshi ohira

Pagoda (Fuente: El Universal)
Pagoda (Fuente: El Universal)

 

Cantinflas en el Masayoshi Ohira. Cortesía: Fundación Televisa
Cantinflas en el Masayoshi Ohira. Cortesía: Fundación Televisa
parque masayoshi ohira laberinto
Laberinto que había cerca del parque Masayoshi Ohira

Lo que si hay, son algunos portales torii, y en la actualidad lleva por nombre oficial Parque Masayoshi Ohira.

Parque-Masayoshi-Ohira-7

Hace algunas semanas este parque fue el centro de atención ya que después de 20 años de no recibir mantenimiento, se rehabilitó como era debido. Se colocaron nuevas luminarias, nuevas bancas, se arreglaron las jardineras, se plantaron 15 cerezos donados por la comunidad japonesa y se le dio vida al llamado “Espejo de agua”, así como a las fuentes con las que cuenta el parque.

Parque-Masayoshi-Ohira-21

Algo de lo que podemos destacar de esta remodelación es que se le agregó una nueva fuente en una de las entradas del parque, la cual está enmarcada con un enorme portal torii.

Parque-Masayoshi-Ohira-45

Según los informes dados durante su reapertura el pasado 12 de marzo encabezada por el Embajador de Japón en México, Akira Yamada, fueron varios meses los que se invirtieron en su remodelación, así como una inversión total de 6 millones de pesos, los cuales fueron otorgados por la Asociación México-Japonesa, la Embajada del Japón en México así como por la Delegación Coyoacán.

Parque Masayoshi Ôhira – Un poco de historia

Parque-Masayoshi-Ohira-37

Ahora, ¿Por qué este parque se llama así? Pues bueno, es parte de la relación entre México y Japón,

En 1980, el vigente premier japonés Masayoshi Ôhira, fue el primero en realizar una visita oficial a México, permitiendo estrechar las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Parque-Masayoshi-Ohira-61

Cabe mencionar que el parque original data de mucho antes que eso, ya que fue fundado en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial y durante la visita del señor Ôhira a México, se decidió adaptar para que pareciera un jardín japonés y se inaugurará finalmente en 1981.

Parque Masayoshi Ôhira – Como llegar

Parque-Masayoshi-Ohira-39

 

¿Quieren visitar este parque durante su visita o estadía en la Ciudad de México? A continuación podrán ver el mapa con su ubicación.

La dirección en donde se encuentra es: Corredores, Country Club, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, D.F.

Para llegar, pueden hacerlo a través de la línea 2 del Metro y bajarse en la estación General Anaya (dirección Cuatro Caminos) y adentrarse a la colonia Country Club un par de cuadras.

No olviden que si visitan este parque deben respetarlo, por lo que los invitamos a que no dejen basura tirada en el lugar, así como los incitamos a que vayan acompañados de sus amigos, recorran sus instalaciones y disfruten de un momento de relajación escuchando el agua correr, así como viendo a las ardillas y pájaros que lo habitan, además de apreciar las hermosas jardineras, flores y árboles que lo decoran.

Parque-Masayoshi-Ohira-13

Parque-Masayoshi-Ohira-54

Parque-Masayoshi-Ohira-52

Parque-Masayoshi-Ohira-25

Parque-Masayoshi-Ohira-6

¿Conocen algún otro sitio que les gustaría que visitáramos? No olviden dejarnos sus comentarios abajo o en nuestras redes sociales (FB y TW).

Un pedacito de #Japón en México ??

Un vídeo publicado por NicoleToderas (@nicoletoderas) el

15 comentarios en “Parque Masayoshi Ôhira – Un rincón de Japón en la Ciudad de México”

  1. de cuando son sus fotos? yo apenas a finales de Febrero acudi y se veia mas limpia el agua, el parque lo conoci ya en su peor estado, deteriorado y grafitado y un nido para drogadictos, las fotos que ustedes ponen me ponen a pensar que en si el parque a poco de su nuevo estreno ya no esta recibiendo el mantenimiento adecuado, el agua estaba mas limpia a finales de Febrero, creo que si los Otakus y los seguidores de la cultura asiatica nos unieramos y cuidaramos estos pequeños tesoros de nuestra ciudad, les apuesto que seria una belleza y un excelente punto de reunion para todos nosotros.

    1. Hola, las fotos se tomaron hace aproximadamente 15 días 🙂 Y en efecto, de nosotros depende cuidar estos espacios para que perduren mucho tiempo. Respecto al agua, a nosotros también nos sorprendió verla un tanto verdosa y ya no tanto como un “espejo de agua”. Gracias por compartirnos tu foto comparativa. El cambio si fue bastante drástico.

  2. hola! soy estudiante de fotografia en la escuela activa de fotografia echegaray y me encantaria ir a tomar fotos con mis compañeros de grupo, alguien sabe en donde puedo sacar permisos? algun telefono o mail? gracias!

  3. Hola alguien me podría
    decir las condiciones en las que se encuentra ahora el parque?? Pues quiero ir pero una cosa son las fotos otra la realidad.

  4. Emiliano Espindola Esquivel

    Un dato: Le llaman el parque de la pagoda, porque había una, junto a esos portales y el puente, sólo que se incendió en 1974.

    1. Hola, Es un parque público, técnicamente si quieres hacer grabaciones profesionales (tipo comercial, TV, etc), tendrías que comunicarte con la Delegación para revisar permisos. Si solo llevas tu cámara para algo casual, puedes hacerlo sin un permiso especial, siempre y cuando no dañes el lugar.

      Saludos.

  5. Hola que tal, alguien sabe como esta hoy en día el parque? quiero ir este fin de semana, pero, que tal que no esta igual de lindo y solo quedo mal xD

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio